domingo, 13 de octubre de 2013

Comando de edición

Sirven para realizar modificaciones, agregados, borrado de celdas, filas y columnas. A este procedimiento de depuración de la hoja se le conoce como edición. Los comandos de edición se encuentran principalmente en la barra de herramientas entandar ubicada en la parte izquierda.
Ir a: permite ir rápidamente a una celda específica como B15 O AJ87. También a un rango de celda al que se le halla asignado un nombre con anterioridad. al activar Ir a en el menú edición, aparece un cuadro de dialogo en el que deberás escribir el nombre de la celda a la que deseas ir o escoger en la lista de nombres el rango al que quieres dirigir el cursor.

BUSCAR: Busca un número, valúo o texto que se encuentre en alguna de las celdas de la hoja de calculo.
Al ejecutar el comando buscar del menú edición, aparecerá un cuadro de dialogo donde se escribe el texto o número que se busca.
REEMPLAZAR: Este comando del menú edición funciona exactamente igual que buscar, con la única diferencia que en el cuadro de dialogo aparece un campo más: reemplazar con. Lo que se anote en el campo buscar, será reemplazado con lo que se anote en el campo reemplazar con, también se puede especificar que la búsqueda se realice por filas o columnas y se pueden utilizar caracteres comodines.

"MODIFICAR LOS DATOS DE LAS CELDAS"
BORRAR: Para eliminar un dato de una celda, se selecciona con el ratón y se presiona con la tecla suprimir (Supr).
MODIFICAR: La tecla F2 permite modificar o evitar el contenido de una celda. Al pulsarla se activa la función MODIFICAR de Excel. Esta función permite modificar, borrar, corregir o introducir nuevos caracteres a la cela que ya contenga datos, al activarse la función aparece el mensaje MODIFICAR en la barra de estado. 

Redes de una computadora

Una red en informática consta de dos o mas computadoras conectadas mediante diversos elementos, con la finalidad de compartir datos, recursos y servicios.
Los elementos de una conexión se han diversificado, gracias a la evolución de acelerada de las tecnologías de cableado, fibras ópticas y telecomunicaciones, que  permiten transferir datos binarios, codificados como pulsos eléctricos, señales luminosas, microondas, etcétera. Sin embargo todavía el cableado es uno de los conectores de redes mas utilizados, sobre todo en las empresas y, actualmente en las redes caseras.
las redes facilitan las operaciones, por ejemplo, empresas que cuentan con oficinas en diversos lugares o que tienen sucursales en cualquier parte del mundo.
las computadoras pueden estar conectadas a través de Internet o mediante líneas telefónicas.   
Además, los datos no son lo único que se comparte en las redes, si no  los recursos como impresoras, programas, memoria, unidades de almacenamiento de datos, bases de memoria, bibliotecas de consulta, etcétera. Incluso, hay quienes trabajan en las computadoras de su empresa por medio de una computadora portátil conectada mediante un módem desde su casa o de algún lugar remoto.

TOPOLOGIAS DE REDES:  Distribución geométrica de las computadoras conectadas a una red se denomina  topología y tiene como finalidad de reducir los costos de las conexiones, aumentar la velocidad de transferencia de los datos y evitar en lo posible la saturación de tráfico entre las computadoras conectadas.

                  "LA TOPOLOGÍA DE ESTRELLA ES DE LAS MAS POPULARES"


 



"TOPOLOGÍA DE BUS"




"TOPOLOGÍA EN MALLA: ES EL CONCEPTO DE INTERNET"


"TOPOLOGÍA JERÁRQUICA DE ÁRBOL"



"TOPOLOGÍA DE ANILLO"







miércoles, 9 de octubre de 2013

Software

El software lo conforman los elementos intangibles de una computadora, es decir, los programas, aplicaciones, paqueterias y sistemas operativos que hacen que la computadora funcione.
Se clasifican en siete grupos:
  • SOFTWARE DE SISTEMAS: Incluyen los sistemas operativos, el software de comunicaciones y los colaboradores de los dispositivos por ejemplo Windows, Mac Osx, Linux entre muchos otros.
  • SOFTWARE DE DESARROLLO: Son los lenguajes de programación que sirven para desarrollar aplicaciones de diversa índole por ejemplo Php, Html, Java.
  • SOFTWARE DE MULTIMEDIA: Utiliza animaciones y ediciones de sonidos vídeos textos y datos, por ejemplo autocad, move marker, fotoshop, sony vegas.
  • SOFTWARE DE TRABAJO EN EQUIPO: Permite el intercambio de información por medio de chats o correo electrónicos ejemplos skype, hotmail gmail, yahoo, outlook.
  • SOFTWARE EDUCATIVO O DE CONSULTA: Este consulta datos y adquiere conocimiento, por ejemplo traductores, diccionarios, enciclopedias.
  • SOFTWARE DOMESTICO: Son programas que utilizamos de forma personal como los juegos y animaciones por ejemplo buscaminas, solitario.
  • SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD: Permite al usuario capturar y editar texto, imprimirlo o guardarlo, realizar cálculos o crear gráficos, por ejemplo Excel, World, Power point.